La colaboración busca diseñar chips especializados y nuevos modelos multimodales más potentes que GPT-4 y Gemini
En una movida que podría transformar el futuro de la inteligencia artificial, Nvidia y OpenAI estarían ultimando detalles de una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de hardware optimizado y modelos de IA de próxima generación. Según fuentes cercanas al proyecto…
La producción audiovisual está experimentando una metamorfosis acelerada gracias al desarrollo de herramientas de inteligencia artificial que permiten generar videos con un realismo sorprendente y en tiempo récord. Plataformas como Sora, Veo 3, Kling, Hailuo o Midjourney han dejado de ser simples curiosidades tecnológicas para convertirse en protagonistas de una nueva era en la creación de…
Durante Google I/O 2025, se presentaron grandes novedades: el modelo Gemini 2.5 Pro (con capacidad Deep Think), herramientas de creación como Veo 3 e Imagen 4, y agentes inteligentes Project Mariner y Astra.
Además, se estrenó la suscripción Google AI Ultra para Workspace, se lanzó Beam, una app de videollamadas en 3D, y se integró software inteligente en Google Maps, Gmail y…
El informe #GeneracionIA revela que el gasto global empresarial en IA alcanzó los 150 000 millones de dólares en 2024 y estima superar los 407 000 millones en 2027.
Sectores como banca, salud y marketing destacan por su rápida adopción. Las herramientas de IA mejoran la atención al cliente, optimizan procesos internos, prevén tendencias de consumo y reducen errores operativos —todos…
Apple ha pospuesto el relanzamiento de su asistente Siri, incorporando tecnologías de IA avanzada hasta la versión iOS 26.4, prevista para primavera de 2026. La nueva iteración incluye integración de modelos OpenAI y posiblemente Gemini; añadirá traducción de llamadas en tiempo real, filtros contextuales inteligentes y análisis visuales tipo Google Lens.
El objetivo es que Siri sea…
En el Digital Enterprise Show (DES) 2025 en Málaga, más de 400 empresas presentaron 681 innovaciones en IA y computación cuántica. Entre destacados estaban IBM y Google, que mostraron herramientas para salud, documentación automática y aprendizaje personalizado.
Se debatió también sobre la dimensión ética, la ciberseguridad y la responsabilidad social. Hubo énfasis en la formación…
Investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón) han creado AI‑GS, un sistema portátil de IA que detecta glaucoma (una principal causa de ceguera) mediante el análisis del fondo ocular. Con una sensibilidad del 93,5 %, este dispositivo compactable puede ubicarse en estaciones de tren, supermercados o eventos masivos para chequeos rápidos y accesibles.
La tecnología destaca en su…
El Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) ha anunciado la creación de su BSC AI Institute, destinado a fortalecer el liderazgo europeo en IA y supercomputación. Integrando inteligencia artificial con energía renovable y protección de datos, el centro prevé trabajar en proyectos de salud, sostenibilidad y cambio climático bajo la gestión de Cristian Cantón.
Este organismo busca…
Un estudio reciente en Proceedings of the National Academy of Sciences reveló que sistemas meteorológicos basados en inteligencia artificial —como AIFS, GraphCast y Pangu‑Weather— fallan al predecir fenómenos inéditos que no existen en sus datos de entrenamiento.
Científicos de las universidades de Chicago, Nueva York y Santa Cruz entrenaron una red neuronal sin datos de huracanes…